miércoles, 7 de marzo de 2018

¿Porqué la caza está mal vista en nuestra sociedad?


Este blog está realizado por cazadores para cazadores y para los que se hacen llamar cazadores, aquellos que realizan actuaciones ilegales, los que van al monte a por carne y no a cazar (para eso están las carnicerías), es decir, contra todos aquellos “cazadores” que ensucian el bonito y necesario deporte que es la caza.

Aunque suene algo raro, pero lo cierto es que el peor enemigo que tiene la caza son los cazadores, bueno, mas bien, aquellos que se hacen llamar cazadores.

Estos son los que enturbian el mundillo de la caza con sus malas prácticas, los que nos ensucian a los demás, los que provocan el odio de los que no están a favor de la caza.

Estos llamados “cazadores” no son otros que todos aquellos que van contaminando el monte  por donde pasan, aquellos que no respetan los periodos de veda, aquellos que no cumplen los cupos de capturas de las especies cinegéticas, aquellos que crean peleas con otros cazadores por la agonía que llevan de matar mas y mas, aquellos que utilizan técnicas prohibidas para cazar a los animales y sobre todos esos cazadores que golpean, maltratan y hasta matan a los mejores compañeros que los cazadores tenemos que no son otros que nuestros perros.


El que de verdad es cazador y tiene un perro, sería incapaz de hacer una crueldad así, ya que es como si se la estuviera haciendo a un miembro de su familia. La relación entre cazador y su perro es algo


especial ambos en el monte se entienden y se complementan como 1 para realizar entre los dos lo que por separado les es imposible hacer. Los cazadores sabemos lo que es tener un compañero así, cazador y perro son capaces de entenderse como si ambos hablaran el mismo idioma.

Por eso, desde este blog  queremos que quede claro la diferencia entre esos “cazadores” y los cazadores. Vamos a mencionar algunas actuaciones que todos nosotros, los cazadores tenemos que llevar a cabo cuando vamos cazando, también vamos a mencionar actuaciones que “cazadores” hacen y dan mala fama a la caza, y por último vamos a mencionar  algunas acciones que se pueden llevar a cabo para cuidar a las especies cinegéticas y ayudarlas en épocas desfavorables como pueden ser sequías, falta de alimento, etc..














Como decía Miguel Delibes:

"La caza es un esparcimiento fundamentalmente dinámico. El morral hay que sudarlo. La cacería se monta sobre madrugones inclementes, ásperas caminatas, comidas frías en una naturaleza inhóspita, lluvias y escarchas despiadadas...Pero hay algo que compensa al cazador de tantas contrariedades...Una pieza en perspectiva basta para que toda molestia se disipe y se produzca en el cazador una profunda remoción psíquica...La caza, más que una afición, es una pasión"


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Por qué hay que recoger las vainas?

Según la RAE una vaina es la parte metálica de la munición que contiene la carga explosiva. Cuando se caza, la vaina en muchas ...